Somos
Reflexión y acción
Las violencias simbólicas e institucionales Resistencias
Cómo lo hacemos
Metodologías creativas y colaborativas
Actividades
Kalima.radio Fragmentos sonoros Colección Polisemias Espacios de diálogo y reflexión Talleres Espacio antirracista en la Universidad
Colectivo
Redes
Espacios colaboradores Actividades en red
Somos Reflexión y acción Cómo lo hacemos Actividades Colectivo Redes
  • ES

0# Polisemias del silencio

Presentación Polisemias del silencio

Presentamos  Polisemias del silencio!

Publicación colectiva:


Este número#0 transita por los múltiples significados, convergentes y divergentes, que tiene el silencio.

Puede ser entendido como una categoría filosófica, como un estado del alma, como un lugar donde es posible encontrar verdades o insights, como una herramienta política, como una imposición de los poderes instituidos, como la complicidad inerte que puede ‘sostener’ la crueldad y la maldad de la historia.

El silencio no es ‘bueno’ o ‘malo’ en sí mismo, sino que depende desde qué intenciones o propósitos entremos en este estado. Depende de si este silencio es deseado o impuesto, depende de si estamos hablando de silencios o silenciamientos, de las voces, de los gritos, los derechos, las palabras. Y es aquí donde exploramos de forma crítica los olvidos construidos y las distintas maneras en que opera el silencio para legitimar la dominación, erigir la historia colonial como discurso único o privilegiar unas voces sobre otras al abordar el hecho de migrar.

Un proceso que se teje de manera colaborativa entre Ida Barbati, Houari Bouchenak, Nora Daoud, Xavier de Luca, Paula Durán, Wael Garnaoui, Mounir Gouri, Guerty Gutiérrez, Saber Lech-Hab, Anna López Luna, Danilo Marinho, Boris Mercado, Hichem Merouche, Araceli Muñoz, Camila Opazo Sepúlveda, Marikena Piola, Ale Rocabado, Laura Rojas, Séverine Sajous y Soukaïna Sentissi para conectar saberes y prácticas; tejer memorias colectivas y crear una cartografía de historias con voz propia.

Descargar carta postal Polisemias: Postal Polisemias

(*) Fotografía Mitmaq_Ediciones.

(*) Diseño Hichem Merouche.

Para comprar un ejemplar

Presentaciones del libro:


15 de enero de 2024 – 18h30:
Presentación en la Biblioteca Agustí Centelles. Auditorio Planta 0.
C/ el Comte d’Urgell, 145. Barcelona.

Biblioteca Agustín Centelles

29 de febrero de 2024 – 19h:
Presentación en la Llibreria Synusia
Carrer de Montserrat, 136, 08221 Terrassa.

 

Libreria Synusia

 


23 de marzo de 2024 – 12h30:
Presentación en la Librería Cálamo.Plaza San Francisco, 4. 50006 Zaragoza.

 

Librería Cálamo

 


24 de marzo de 2024 – 09h00:
Presentación en Radio 3 ( RNE). Programa Mediterráneo.

 

Para escuchar el programa Radio3 Mediterráneo

 


14 de mayo de 2024 – 19h30: 

Presentación en la Librería La Hora Azul. Calle del Limón, 30. Madrid.

Librería La Hora Azul


Somos Reflexión y acción Cómo lo hacemos Actividades Colectivo Redes
  • ES
Aviso legal