#1: Territorios comunes para enfrentar el silencio
20.10.23 – 18h. Centre Arts Santa Mònica
Un programa de radio en ‘falso directo’ en el que hemos conversado, desde las distintas experiencias y lugares sobre el proceso de creación colectivo y colaborativo de Polisemias del silencio.
Hemos propuesto un diálogo colectivo y plural, que reivindique la importancia de tejer territorios comunes, horizontales, comunitarios y críticos, para enfrentar la violencia del silencio colonial. Un espacio abierto a la lectura de textos, a la escucha de fragmentos sonoros y al debate con el público.
¿Qué voces son escuchadas cuando se habla de la historia colonial? ¿Y de las migraciones? ¿Cómo operan los dispositivos de poder que producen olvidos? ¿Cómo desarticular los mecanismos de opresión para crear o conectar una cartografía de historias, experiencias o memorias?
Cuestiones que han tejido este espacio abierto a la reflexión y la emoción con la participación de:
- Dinamización: Nora Daoud, Paula Durán, Danilo Marinho y Soukaïna Sentissi.
- Diálogos: Ida Barbati, Houari Bouchenak, Xavier de Luca, Guerthy Gutiérrez, Araceli Muñoz, Boris Mercado, Camila Opazo Sepúlveda, Maria Eugenia Piola y Alejandra Rocabado.
Y que hacen eco con la música de:
- Poema Mahmoud Darwich
- Malika – Ya ya twist
- Trio Joubran – Masâr
- Ana Tijoux – Somos Sur feat. Shadia Mansour
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona – Interculturalidad y pluralismo religioso-, de acuerdo con la normativa de imagen corporativa del Ayuntamiento de Barcelona.







